LA ORUGA PROCESIONARIA (del pino)
Thaumetopoea pityocampa es su nombre, aunque se la conoce comúnmente conocida como "procesionaria del pino". Cuando salen del nido, todas las orugas se desplazan en fila unidas por sus extremos como si fuera una procesión. Si se las observa desde lejos, parecen una sola.

Hinchazón de la cara, de los labios, estornudos, tos, el animal está muy inquieto y se intenta rascar insistentemente la cara, mucho babeo, inflamación de la lengua con zonas rojas o negras, conjuntivitis, vómitos...
En casos más graves o si se deja avanzar la enfermedad, podemos encontrar dificultad respiratoria, shock anafiláctico y muerte.
Si sospechamos que nuestro animal ha tenido contacto con la oruga (aunque no la veamos), se recomienda lavar toda la zona (cara, patas e interior de la boca) con agua templada, sin frotar (ya que, si frotamos, rompemos los pelitos liberando aún más toxina) y con cuidado de no introducir el agua hacia el interior de la garganta. Haciendo lavados de dentro hacia fuera.

Veterinario | Mascotas
Perros | Gatos | Animales | Tienda especializada
Tielmes | Perales de Tajuña | Arganda del Rey | Carabaña | Ambite | Valdilecha
Morata de Tajuña | Villarejo de Salvanes | Colmenar de Oreja | Orusco
Belmonte de Tajo | Villamanrique de Tajo | Valdaracete | Comunidad de Madrid
Sureste de Madrid